TIENDA DE LIBROS USADOS - ENVÍOS A TODO EL PAÍS
"La llegada definitiva de H. G. Wells a la literatura la anunció su obra La máquina del tiempo (1895), breve historia de dieciséis capítulos que evidencia la habilidad de convertir la ciencia en tema de una historia y el raro don de imaginación científica. Este pequeño libro, escrito en una prosa pulcra y reposada, que hace más terrible la ausencia de "sensacionalismo", es un brillante ejemplo del uso artístico de las ideas. El novelista trafigura una idea científica en una creación artística, no se vale de la ficción para propagar una idea." George Sampson (tomado de Historia de la literatura inglesa). Dice Jorge Luis Borges en la Introducción a la literatura inglesa: "Los primeros libros de H. G. Wells prefiguran y, sin duda, superan medio siglo de anticipación las obras que hoy llamamos de ciencia ficción'. Las ficciones de Wells fueron los primeros libros que yo leí; tal vez, serán los últimos”.
"La llegada definitiva de H. G. Wells a la literatura la anunció su obra La máquina del tiempo (1895), breve historia de dieciséis capítulos que evidencia la habilidad de convertir la ciencia en tema de una historia y el raro don de imaginación científica. Este pequeño libro, escrito en una prosa pulcra y reposada, que hace más terrible la ausencia de "sensacionalismo", es un brillante ejemplo del uso artístico de las ideas. El novelista trafigura una idea científica en una creación artística, no se vale de la ficción para propagar una idea." George Sampson (tomado de Historia de la literatura inglesa). Dice Jorge Luis Borges en la Introducción a la literatura inglesa: "Los primeros libros de H. G. Wells prefiguran y, sin duda, superan medio siglo de anticipación las obras que hoy llamamos de ciencia ficción'. Las ficciones de Wells fueron los primeros libros que yo leí; tal vez, serán los últimos”.