TIENDA DE LIBROS USADOS - ENVÍOS A TODO EL PAÍS
El Popol Vuh cuyo significado es "libro de consejo"es una compilación de libros sagrados del pueblo quiché (pueblo nativo de Guatemala) emparentados con los mayas y con infuencia cultural de los toltecas que los invadieron por dos siglos, en el que se narran los hechos que, según las creencias originales de este pueblo, le dieron origen al mundo y a todo lo que conocemos, es de los pocos libros de este pueblo que han sobrevivido a la conquista española, a principios del siglo XVIII fue traducido por el cura Francisco Ximénez.\nSe divide en 4 narraciones:\n\n>La formación del mundo\n>Las aventuras de los gemelos Hunapú e Xbalanqué\n>La creación definitiva del hombre de maiz, sus peregrinaciones, guerras y el establecimiento de su pueblo en las montañas\n>Genealogía y defensa de su territorio\n\nEn el podemos identificar el uso frecuente de los siguientes recursos: sinonímico, paralelismo, antitético, en los versos númerados de este libro.
El Popol Vuh cuyo significado es "libro de consejo"es una compilación de libros sagrados del pueblo quiché (pueblo nativo de Guatemala) emparentados con los mayas y con infuencia cultural de los toltecas que los invadieron por dos siglos, en el que se narran los hechos que, según las creencias originales de este pueblo, le dieron origen al mundo y a todo lo que conocemos, es de los pocos libros de este pueblo que han sobrevivido a la conquista española, a principios del siglo XVIII fue traducido por el cura Francisco Ximénez.\nSe divide en 4 narraciones:\n\n>La formación del mundo\n>Las aventuras de los gemelos Hunapú e Xbalanqué\n>La creación definitiva del hombre de maiz, sus peregrinaciones, guerras y el establecimiento de su pueblo en las montañas\n>Genealogía y defensa de su territorio\n\nEn el podemos identificar el uso frecuente de los siguientes recursos: sinonímico, paralelismo, antitético, en los versos númerados de este libro.